domingo, 30 de marzo de 2008

¿que es el APEC?


Durante los últimos meces, los medios de comunicación nos han estado informando sobre la cumbre del Apec, que se dará lugar en nuestro querido país, no en Cusco (como se había previsto) pero si en Lima.
Mientras el Municipio de Lima, se encarga de estropear los planes de transporte publico, en las rutas miraflores-centro de lima, a ultimo minuto prácticamente, pues esta cumbre se realizara en el mes de Noviembre y se sabe de ella hacía mucho tiempo antes, nuestros queridos padres de la patria no conocen ni el significado de las siglas de esta palabra, ni el concepto concreto de la misma.

El Foro de cooperación económica de Asia pacifico, o mas conocido como APEC, fundado el 6 de noviembre de 1989, es el mayor espacio para efectuar con facilidad el crecimiento económico, la cooperación, el comercio y las inversiones en la región Asia Pacifico.

El Perú pertenece a ella, y este año será el punto de reunión de la gran cumbre del APEC, para ello, como es obvio, los medios han comenzado a informar sobre esto, sobre los mismos problemas en el Cusco, y las refacciones que se harán en nuestra ciudad. Cambios y refacciones que a largo plazo son convenientes para los que, por ejemplo, nos manejamos por las avenidas Arequipa y Petit Thours.(haciendo referencia a las esperadas reparaciones en estas dos concurridas avenidas). Lo curioso de esto es que los municipios, se apuran ahora, se preocupan ahora que vienen extranjeros, cuando estas pistas ellos las usaran menos de un mes. ¿Donde quedan los peruanos?, ¿donde quedamos nostros que con el sudor de nuestra frente pagamos nuestros impuestos?. Pues adivinen, yo tampoco lo se.

Nuestros Padres de la patria y el Apec

La otra ves viendo la televisión -y hago referencia nuevamente al programa enemigos íntimos-, observe una nota que hicieron, entrevistando a varios congresistas preguntándoles, que significaba la palabra APEC. Nuestros electos y adinerados padres de la patria, respondían, si respondían, y bueno eran respuestas lamentables, notar los nervios y la inseguridad al responder.
Básicamente la pregunta era sobre “¿Qué significaban las siglas de la palabra “APEC”?”, pues me esperanzo en que los que dijeron la repuesta correcta no salieron en la nota, pues de los que salieron, ninguno conocía el significado de estas.
¿Estos son los señores que manejan este tan rico territorio? ¿Qué pasa Perú, donde esta el amor por tu país?, no digo que amemos a nuestra patria a una bandera sin vida, sino que progresemos como sociedad, que nos demos la mano uno al otro para construir algo mas grande y beneficiarnos todos. Yo creo que deberíamos comenzar, eligiendo a nuestros gobernantes, y para elegirlos bien necesitamos cultura en nuestro país, no centros comerciales, ni un boulevard lleno de perdición i racismo hacia nosotros mismos, necesitamos acciones, cultura para saber manejar nuestra economía, nuestra sociedad y nuestras riquezas. Pertenecemos a un foro que representa al 47% del comercio mundial, yo creo que deberíamos aprovecharlo, y dejar de dormir en los cómodos sillones del congreso, y comenzar a trabajar.


APEC
La palabra APEC hace referencia a “Asia-Pacific Economic Cooperation” y nuestro país es uno de los veinte países pertenecientes a este foro económico.

Países que forman parte también del Apec y que vendrán representados a nuestro país este próximo Noviembre: Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Estados Unidos de Norte América y Vietnam.

P.D. Esta información sobre el Apec, se enseña entre tercer y cuarto año de secundaria, es decir ¿acaso adolescentes de 15 años saben mas de nuestra economía, que los mismos congresistas? Yo creo que hay que empezar a elegir bien a nuestros gobernantes.

Sabor Amargo

lunes, 24 de marzo de 2008

Emos en TV. excusa perfecta

Cuando uno estudia comunicaciones y trabaja en eso, suele estar en constante competencia, ataques y difamaciones, por sus mismos colegas.
Casos como estos se ven todos los días y todos los años, desde que tengo uso de razón recuerdo ver a Gissella Valrcarcel hablando pestes de Magali Medina y viceversa, o a Yola Polastri, diciendo que todos los programas infantiles de esta época son pésimos y que el suyo siempre fue el mejor y mas educativo para la generación de nuestros abuelos, padres, tíos, primos y hasta nosotros mismos.
Beto Ortiz Volvió hace poco de los Estados Unidos, después de pasar por momentos difíciles tal como lo comentó en el programa de Jaime Bayle en canal 2.
Aldo Miyashiro, el popular “Caradura” o “Tony Blades”, periodista y co-guionista de las series más populares (creo) peruanas de los últimos tiempos.
Juntos conducen (y dirigen) el programa “Enemigos Íntimos” de Martes a Viernes, por canal 2.

Este programa dio mucho que hablar cuando saco el reportaje sobre los niños maquillados, guiados netamente por emociones como Mtv.

Explicando y demostrando las ideas e ideología de estos muchachos amantes del parque España, ofendieron sus sentimientos (muy frágiles por cierto) al visitarlos con una cámara, y explicarle al publico, pues la verdad.
El reportaje hablaba de lo mismo, los muchachos incomprendidos que buscan una salida, siendo “diferentes”. Este reportaje me hizo recordar mucho a uno que vi hace algunos años y que no logre encontrar en la maravillosa youtube. Sobre los subtes y todo el rollo que ellos llevaban. Desafortunadamente, este reportaje no pudo explicar bien la ideología concreta de estos seres denominados “Emos”. Pues algo que no existe, es obviamente inexplicable.

Al día siguiente un grupo de invitados en el programa denominados “emos”, junto a el cantante de la banda “Eiana” y otros tuertos, quienes hablaban sobre que es el emo y contradiciendo todo esto de los cortes en las muñecas y los intentos de suicidio. Cosa que es negada fácilmente, al ver a estos muchachos en estado de ebriedad.

A los pocos días de este reportaje comenzaron a salir los comentarios y los ataques por parte de la competencia de este programa. Los periódicos los atacaban, hasta llegar al punto de compararlos con la telenovela (al estilo mujer casos de la vida real) Laura Bozo, hasta que llego el día domingo y el programa de farándula disfrazada de noticia “Panorama” atacó rotundamente con un reportaje lleno de vergüenza por parte de este chico emo, que canta en la banda Eiana y es dueño de esta tienda ubicada en Galerías Brasil(si la misma que visitaban los punks y metals durante los noventas) que ahora es dominada por las tiendas de ropa colorida, parches de gente rodeada de sangre y venta masiva de gillettes.

Lo único que se pudo definir de toda esta enorme cabida a los emos, fueron dos cosas. Que el periodismo del Perú en ves de estar investigando y trabajando en temas interesantes, que culturicen al pueblo peruano, están buscando la paja en el ojo ajeno, para al mínimo error, refregárselo en la cara. El día Martes 18 de Marzo, los conductores del programa “Enemigos Íntimos” supieron evadir los ataques llenos de envidia de otros medios.

El emo no es mas que una moda, sin actitud ni ideología alguna, que como toda moda pasará de moda y los niños emos de hoy se arrepentirán de haberse vestido así, cuando pertenezcan a otra moda que seguramente será igual que todas.


Sabor Amargo.






Muurrey el maestro



P.D. No estoy de acuerdo con lo que dice Muurrey, pues es extremo, pero gracioso. en forma de burla claro.
*Los emos quieren suicidarse dice una chica “me quiero suicidar pues déjame”, la pregunta es porque no lo a hecho si esta tan convencida, ¿acaso esta esperando que sus papas le den permiso? No es que apoye al suicidio. Simplemente demuestro con sus mismas palabras que no son más que una moda.

Por Hablar-Por Hablar


Me hubiera gustado ver esta banda en vivo, este video esta aca como adelanto del reportaje sobre video clips hecho en Peru, o por bandas Peruanas.

Sabor Amargo.

domingo, 23 de marzo de 2008

Concierto Mala infleunza, viernes 28 de marzo Botero bar


Este viernes 28 de Febrero tocarán en el botero bar las bandas:
Fotosintesis, Ponstar, Fuera de Fecha, Reforma, spunkto, Criminales inocentes, histeria Kolectiva, Paroximia, siosi, blessing lies, play attenchon, Estado de Sitio, antiestatika i claro Mala Influenza, quienes presentan su disco jodete i cambia.

aqui el video spot

martes, 11 de marzo de 2008

Tragokorto... Punk con actitud?


La ultima ves que vi a tragokorto tocar fue si no me equivoco en el rock en el parque X (que hacian ahi no lo se). cuando ellos tocaban me aleje pero igual no deje de prestarles atencion, esta ves como cuarteto tocaban sus romanticos temas dalevoltios, asi como un cover de rio.

Hace unos dias vi en la web www.sonidorock.org que les hacian una entrevista donde ellos alardeaban de su actitud punk y que eran una banda con mucho alcohol y mucha actitud punk y muchas canciones romanticas y etc etc etc.

Que es lo que queria decir tragokorto? que tocando calato de lo ebrio y totalmente descuadrado de lo drogado o ebrio(concierto shaila, templario 2007) es ser un punk?. o cantar canciones a su flaquita es ser punk? o jurarse la maxima estrella rock es ser punk? pues no lo se, pero por lo que parece no son muy sinceros en aquella entrevista.

Aqui les dejo un video de ellos en vivo, que es de las pocas canciones pasables que tiene esta mediocre banda.


martes, 12 de febrero de 2008

¿Sexismo o Chance?- Attaque 77


Recuerdo que a comienzos del año 2007, llego a mis manos el EP adelant odel disco "Karmagedon" de attaque77, el EP se llamaba "Pirotecnia autorizada". Despues de haber escuchado el disco "antihumano" que fue un super exito de Mtv, estuve un poco decepcionado de una de las bandas que me gustaba mucho. No era un mal disco, solo era un disco comercial, perdia el sentimiento, me desepciono, pero me gusto a la ves.
Al escuchar este EP, recorde canciones como "El cierlo Puede Esperar" o "Vacaciones Permanentes" en la que la banda contaba con mucha mas fuerza que en el disco "antihumano". Este EP, contaba con tres canciones: "Lleno de Vida", "Las Garrapatas" y "Sexismo", esta ultima hablaba sobre el sexismo (duh), fuerta, con un mensaje directo y bien trabajada.
Hace unos dias vi en la web "23punk" que attaque 77 estrenaba video de una cancion llamada "chance", vi el video, y bueno en fin esta bonito, pero de echo le baja el level, decepsiona pero gusta ala ves.

Sexismo esta en Ares y aca les pongo el video de "chance", saquen sus conclusiones.

¿Que paso attaque?

lunes, 11 de febrero de 2008

Estado De Sitio-Que Suenen las alarmas


La primera ves que escuche el nombre de la banda fue cuando Manolo me la meciono alla por el año 2006 creo. Recuerdo que visite el purevolume y en fin no le tome mucha atención, me pareció una banda mas de tantas. Ya por el otoño del 2007 cuando Reforma se encontraba grabando en un estudio que no recuerdo el nombre, Manolo me volvio a comentar sobre Estado de Sitio y me dijo que ellos habian grabado en ese mismo estudio. Bueno volvi a entrar al purevolume de la banda y recuerdo que escuche "Cruzando Fronteras" y "Juntos". Al instante empece a descargar todas las canciones posibles.
La formula era basica, una bateria solida, buenas guitarras, un bajo bien trabajado y unas voces mejor trabajadas aun. Fue eso lo que mas me llamó la atención de la banda, tenian unos coros muy bien hecho, desde mi punto de vista algo influenciados por NOFX, pero en fin algo que jamas había escuchado en bandas Peruanas.

Muchos ya lo dicen, tienen cierto parecido a 6 voltios y al estilo mas popular dentro de lo que es musica punk en el Perú.

Pero un trabajo en voces, nunca antes visto en bandas peruanas. o almenos yo no e escuchado esos arreglos antes.

Un dia de pronto Manolo me comentó que había entrado en la banda como baterista despues que el anterior se retire.
Volvi a escuchar Estado De Sitio y los llame para un concierto en el Monasterio, cuando los vi en vivo descubri que eran de las pocas bandas peruanas que se preocupaban por su sonido en vivo, llevando un sonidista y preocupandose en todo momento por el equipo.

QUE SUENEN LAS ALARMAS(no se el orden de las canciones):

Cruzando Fronteras: para mi (y por lo que veo para muchos) es esta la cancion que mas representa a la banda. Esta bien es una canción de amor, como la mayoria de canciones de bandas del estilo punk melodico. Pero esta trabajada de cierta manera y compuesta de cierta manera que se separa notablemente del monton de canciones romaticas "te quiero mucho mi amor no me dejes".

Volar: Fuerte, la banda en esta cancion demuestra bastante mas fuerza que en cruzando fronteras, coros bien hechos y un mensaje indirecto que hace especial a la cancion.
"puro huevon que nos gobierna una ves mas", "Faltan huevos para luchar por lo que piensas, por lo que vives por lo que matas, por lo que tu estas sintiendo" definitivamente ese fragmento deberian escucharlo muchos, muchos.

Nada: Una cancion buena en conclusion, con una fuerza muy parecida a volar, para variar los coros muy bien hechos.

Juntos(aburrida, a comparación del disco en si): Bueno, la cancion me gusta esta "como las huevas" pero es como un bajon para el EP.

Algo Para Recordar: Es la primera ves que la escucho y bueno si mantiene el estilo, la voz me hace recordar a no use for a name, esa melodia pero fuerte a la ves, esta muy interesante. Sobre la letra no me parece muy interesante la verdad.

La cueva: un intro un poco tipico pero una canción solida en conclusión, letra consisa. muy buenos coros, esta tambien es de amor, pero no es cojuda, es de las buenas.
Inspira a pensar en muchas cosas

El Gran Final: Un intro diferente, un bajo bonito, y tal como lo dice la cancion, "Este si es un gran final"


Estado De Sitio, esta banda no es nueva, pero tienen aca su primer EP "Que suenen las alarmas"

pueden escucharlo y descargarlo en www.purevolume.com/estadodesitio y en www.myspace.com/estadodesitiopunk


Aqui un video de "Cruzando Fronteras" en un ensayo en piso tres con el antiguo baterista